(Please find an English Summary at the End of this text)
¿QUÉ QUEREMOS?
La fragilidad del tejido de microempresas en nuestro país se ha visto agravada en la actual situación. Queremos aportar a los propietarios de estas microempresas las herramientas de gestión necesarias para alcanzar el máximo potencial de desarrollo de sus negocios.
El desempleo juvenil sobrepasa el 40% en España. La actual crisis ha venido a agravar un problema estructural que lastra no solo el futuro de estos jóvenes, sino de nuestra sociedad. Queremos apoyar a los jóvenes más desfavorecidos a iniciar una carrera profesional acorde a sus expectativas.
La crisis ha debilitado todavía más la situación de colectivos que se encontraban en una situación precaria en el mercado de trabajo. Queremos apoyar a estas personas a reforzar su situación en el mercado laboral, elemento central en su inserción social.
¡APÓYANOS!
La labor que llevamos a cabo es ahora más necesaria que nunca. Queremos llegar a más personas.
Si puedes, haznos un donativo mensual de 10, 20 o 30 euros, haciendo click en el botón “support this Project”, en la barra naranja superior.
A ti te puede suponer un pequeño esfuerzo económico, pero estarás contribuyendo a mejorar el futuro de muchas personas.
¿QUÉ HACEMOS?
Desde 2010, centramos nuestro trabajo en tres líneas.
1. Emprendimiento de base y microempresas.
Apoyamos a emprendedores de base a lanzar sus proyectos, adaptando a las necesidades, capacidades y expectativas de estas personas metodologías avanzadas de lanzamiento de proyectos.
Acompañamos a las microempresas en sus procesos de consolidación y desarrollo, combinando el enfoque de la consultoría - aportando soluciones a medida - y de la formación - dándoles a conocer herramientas adaptadas de dirección y gestión de negocios.
Desde 2010 hemos apoyado a más de 120 emprendedores y micronegocios; de los cuales, unos 60 entre 2018 y 2020.
2. Jóvenes.
El porcentaje del 40% de desempleo juvenil en España es un dato que no refleja la realidad de subempleo, empleo precario e inseguridad laboral de los jóvenes en nuestro país.
Trabajamos para mejorar las posibilidades de acceso al mercado laboral de los jóvenes más desfavorecidos, y les habilitamos para que desarrollen una carrera profesional acorde a sus expectativas.
Les entrenamos para el desarrollo de habilidades sociales y personales, sobre el eje de cuatro pilares: la colaboración, la comunicación eficaz, el pensamiento crítico y la creatividad, aplicando el enfoque del Aprendizaje Basado en Proyectos.
Desde 2010 han participado en nuestras actividades más de 500 estudiantes, de los cuales unos 250 entre 2018 y 2020.
3. Colectivos vulnerables.
Estamos inmersos en una crisis social y económica que ha destruido las expectativas de cientos de miles de familias.
En esta situación, desde Puentes Global entendemos que somos ahora más necesarios que nunca: aplicando lo aprendido con emprendedores de base, micronegocios y jóvenes, ayudaremos a estas personas a desarrollar las habilidades necesarias para entrar en el mercado de trabajo y desarrollar una carrera profesional consistente.
¿QUIERES SER PARTE DE ESTA INICIATIVA?
Te invitamos a ser parte de este cambio y ayudarnos brindar a los jóvenes más desfavorecidos, a personas en una situación precaria en el mercado laboral y a los propietarios de microempresas una nueva oportunidad de futuro.
DESTINO DE LOS FONDOS
Los fondos recibidos de donantes, particulares, empresas o instituciones se destinan a cubrir los costes operativos derivados de la puesta en marcha de iniciativas en las tres líneas indicadas en más de un 90%, a la retribución de los profesionales que desarrollan las actividades. El resto se destinan a costes de administración o gestión. No se destinan recursos a la adquisición o alquiler de locales o equipamiento.
SUMMARY
Three major problems of Spain’s economy; youth unemployment, job insecurity and micro-enterprises fragility, are structural problems, not merely punctual situations. Even so, the incoming economic and social crisis that will arise as a result of the pandemic, is already aggravating these problems.
At Puentes Global we are committed to provide young people with the necessary skills to enter and progress within the labour market; to help less favoured working classes secure a more stable situation within the labour market; and to support micro-entrepreneurs to reach all of their potential.
Our users need us more than ever. And that is why we want to expand our activity, to reach more people who we can guide in the process of change for a better future.
Support us, with a monthly contribution, and help us to achieve our mission!